
La comuna recibirá 8,9 de la inversión en caminos gracias al Convenio MOP – GORE Ñuble, beneficiando directamente a sectores históricamente postergados.
Un total de 65,46 kilómetros de caminos rurales serán intervenidos en San Carlos entre 2025 y 2027, en el marco del Convenio de Programación entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Gobierno Regional de Ñuble, consolidando a la comuna como una de las más beneficiadas del plan regional de conectividad. Ambas instituciones aportarán recursos hasta el año 2030, con una inversión cercana a los 300 mil millones de pesos, permitiendo pavimentar 780 kilómetros en toda la región y avanzar hacia una cobertura del 50% de caminos pavimentados en Ñuble.
El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, destacó el impacto directo de esta inversión: “El convenio entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional tendrá un gran impacto en San Carlos, ya que cerca del 9% de los kilómetros a intervenir en la región estarán en nuestra comuna. Ya se ejecutan obras y vienen otras muy relevantes, como la pavimentación en Quinquehua, Aguabuena y Santa Filomena. Estas mejoras permitirán a nuestra comuna agrícola trasladar insumos y productos con mayor facilidad, mejorando la calidad de vida de nuestras familias”.
En los años 2026 y 2027, se sumarán 18 kilómetros adicionales en rutas estratégicas como Agua Buena, Santa Filomena, Montecillo, Quilelto y Flor de Quihua Alto. A esto se agregan 5,44 kilómetros de recebo granular, mejorando caminos de tierra en sectores como El Sauce – El Chacay.
Las obras responden a una demanda ciudadana largamente planteada por las comunidades rurales. La dirigente María Fuentes, presidenta de la Junta de Vecinos Gaona – Montecillo: “Es una excelente noticia y estamos muy agradecidos del alcalde, el MOP y el Gobierno Regional. Llevábamos muchos años esperando un arreglo definitivo para nuestros caminos, y esta gestión traerá un beneficio real a nuestros vecinos”.
En Santa Filomena, otro de los sectores considerados para el período 2026–2027, la noticia ha sido recibida con entusiasmo y alivio. Así lo expresó Juana Toledo, presidenta del Comité de Adelanto y Desarrollo del sector: “Estamos muy agradecidos por este logro que nos devuelve tranquilidad. Muchas veces nos sentimos olvidados, pero ahora vemos que se nos ha considerado y eso es un gran avance para nuestra comunidad”. Desde la Municipalidad de San Carlos se ha enfatizado el trabajo coordinado con la Seremía del MOP, el Gobierno Regional y los propios vecinos, para priorizar rutas de alto impacto productivo, social y territorial. El acompañamiento a las comunidades continuará durante la ejecución, con instancias de seguimiento, participación y difusión.











