
Jornada de salud y educación con más de 300 beneficiados. La Fundación CARE, en colaboración con la Municipalidad de San Carlos, ofreció exámenes médicos gratuitos y una conferencia especial de Cecilia Bolocco sobre el cáncer.
Este martes, más de 300 personas participaron de una jornada de salud organizada por la Fundación CARE, en colaboración con la Municipalidad de San Carlos. La jornada, que incluyó la realización de diversos exámenes médicos, contó con la destacada presencia de Cecilia Bolocco, presidenta de la Fundación, quien ofreció una completa ponencia sobre el cáncer y la importancia de la detección temprana.
La jornada comenzó con una cálida bienvenida del alcalde Rubén Méndez en compañía del concejal Rubén Ortiz. El edil, destacó la importancia de las alianzas público-privadas para mejorar el acceso a la salud y el bienestar de los sancarlinos: “Es muy bonito lo que está sucediendo hoy en San Carlos. Estamos muy agradecidos con la Fundación CARE por esta alianza público-privada, que permite que otras empresas también contribuyan a nuestra ciudad. También estamos felices por la cantidad de exámenes que se realizarán estos días y por la presencia de Cecilia Bolocco, quien le da una trascendencia especial a este momento,” expresó el alcalde Rubén Méndez.
A continuación, la fundadora de la Fundación CARE, Cecilia Bolocco, ofreció una conferencia sobre el cáncer, destacando que las zonas rurales, como la de San Carlos, son generalmente las más desprovistas de acceso a tratamientos médicos. «Estoy feliz de poder colaborar. Nosotros estamos específicamente enfocados en el cáncer, que, desafortunadamente, es hoy la principal causa de muerte en nuestro país, y las zonas rurales suelen ser las más abandonadas, las más desprovistas y las que menos acceso tienen,» destacó Cecilia Bolocco en su intervención.
Durante la jornada, los asistentes pudieron beneficiarse de una serie de exámenes médicos gratuitos, incluidas mamografías, ecografías, fondos de ojo y exámenes cardiovasculares. Los exámenes fueron realizados por distintas empresas colaboradoras como Caja La Araucana, Bupa, Allm, Atrys, Sonda y Medic Home.
“Cuando me reuní con el alcalde Rubén Méndez, me comentó que quería que viniera a dar una charla. Le respondí que me gustaría hacer algo más concreto, algo con un impacto real. Así que nos aliamos con algunas empresas, trajimos estos equipamientos y estamos atendiendo a la gente. Este es solo el comienzo, y esperamos poder seguir haciendo más cosas,” agregó Cecilia Bolocco, quien mostró su satisfacción por la colaboración exitosa entre las partes involucradas.
Sandra Gaete, vecina del sector 11 de septiembre, fue una de las beneficiarias de los exámenes realizados, y expresó su agradecimiento: “Yo venía a hacer un solo examen y ahora voy a hacer tres exámenes en uno. Agradezco mucho a la Fundación por todo lo que están haciendo por nosotras y por nosotros. Nos cuesta tanto pedir horas, y que nos estén realizando estos exámenes es genial,” comentó emocionada.
Además de los exámenes médicos, la jornada también incluyó un Minuto de Silencio en la Ceremonia de la Luz, un emotivo momento para honrar a quienes han partido y a quienes luchan contra el cáncer, representando un acto de solidaridad y esperanza para todos los presentes.
El evento también contó con la participación de destacados expositores como la Dra. Ana Heredia Castro, oncóloga del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, y Elisette Contreras, nutricionista del CESFAM Dr. José Durán Trujillo, quienes compartieron sus conocimientos sobre el tratamiento y la prevención del cáncer.
Este operativo es un ejemplo claro de cómo la Fundación CARE y otras instituciones siguen trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de las personas, garantizar el acceso a la salud y dar visibilidad a la lucha contra el cáncer.







